En latinoamérica, WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mayor importancia. Tanto así que el usuario promedio destina 84% de su tiempo online a chatear por la plataforma. No es sorpresa cuando vemos que casi el 90% de los consumidores en línea optan por realizar sus compras online por este canal.

Aún así, el uso de WhatsApp en las empresas está en sus comienzos. Hasta hace poco se abrieron las puertas para que las marcas y comercios electrónicos tengan la posibilidad de implementar campañas de comunicación masiva por WhatsApp,pero ya estamos viendo resultados asombrosos para los primeros en adaptar este tipo de estrategias dentro de su plan de marketing. Existe un gran potencial para las marcas que comienzan temprano a implementar WhatsApp Marketing.
La importancia de WhatsApp en el comercio electrónico
Antes de entender qué es WhatsApp Marketing, debemos primero entender cómo utilizan los consumidores WhatsApp para compras online y cómo se manejan las conversaciones con clientes.
El comercio electrónico en latinoamérica ha evolucionado con la conversación como centro de la experiencia. Esto arranca por varios factores: un alto nivel de desconfianza, mal internet y algunos hábitos de consumo que hacen que la experiencia de compra e sin asistencia de un vendedor, sea difícil de llevar para el consumidor promedio.
La combinación de todos estos factores ha hecho que los consumidores prefieran acudir a una venta asistida y conversacional al momento de hacer sus compras online. Les resulta amigable utilizar WhatsApp como un canal para manejar sus comunicaciones con los negocios y marcas a los que quieren comprar.
Temas
- Qué es WhatsApp marketing
- ¿Qué tipo de mensajes puedes enviar a tus contactos?
- ¿Es efectivo el Marketing por WhatsApp?
- ¿Cómo prevenir ser invasivos con tus contactos por WhatsApp?
- ¿Cuándo usar WhatsApp Marketing con tu Comercio Electrónico?
- 3 formas de empezar a hacer WhatsApp Marketing
1. ¿Qué es WhatsApp marketing?
Le llamamos WhatsApp marketing a todas las estrategias de comunicación por WhatsApp con fines comerciales, que las empresas y marcas utilizan para mandar mensajes a sus bases de clientes y usuarios con el fin de cerrar más ventas, fidelizar clientes y generar mayor recordación de marca.
Aunque en principio es muy similar al email marketing, por la forma en que los usuarios utilizan WhatsApp y su importancia en el día a día, vamos a encontrar diferencias importantes que van a definir si una campaña de WhatsApp marketing es exitosa o no.
2. ¿Qué tipos de mensajes puedes enviar a tus contactos?
Mensajes promocionales por WhatsApp
Los mensajes promocionales incluyen mensajes que puedas enviar a tu audiencia para promocionar un producto, crear recordación de marca o incrementar tus ventas. Estos pueden ser campañas de un solo envío, o automatizaciones que siempre están activas y se disparan de acuerdo a ciertos eventos y condiciones.

Los mensajes promocionales incluyen mensajes que puedas enviar a tu audiencia para promocionar un producto, crear recordación de marca o incrementar tus ventas. Estos pueden ser campañas de un solo envío, o automatizaciones que siempre están activas y se disparan de acuerdo a ciertos eventos y condiciones.
Mensajes transaccionales por WhatsApp
Los mensajes promocionales incluyen mensajes que puedas enviar a tu audiencia para promocionar un producto, crear recordación de marca o incrementar tus ventas. Estos pueden ser campañas de un solo envío, o automatizaciones que siempre están activas y se disparan de acuerdo a ciertos eventos y condiciones.

Contraseñas de un solo uso
Por último, a través de WhatsApp también puedes enviar contraseñas únicas de un solo uso, cómo los códigos de verificación. Esto es una gran herramienta para la implementación de dos pasos de verificación o para aplicaciones que requieren validar la validez del número de celular que ha puesto el usuario.
No vamos a detallar mucho este tipo de mensajes ya que no son mensajes de marketing y se salen del alcance de este artículo. Sin embargo, si deseas conocer más puedes leer la documentación oficial de facebook acá:
3. ¿Es efectivo el Marketing por WhatsApp?
El marketing por WhatsApp hasta ahora está en sus etapas iniciales y todavía nos espera un tiempo para que más empresas lo empiecen a implementar de manera frecuente en sus estrategias de marketing. Sin embargo, ya hemos podido evidenciar la efectividad que trae el canal. Al ser una de las herramientas que más utilizamos en el día a día, si se usa de manera correcta puede traer resultados que no se pueden replicar en ningún otro canal.
WhatsApp vs. Email
El marketing por WhatsApp hasta ahora está en sus etapas iniciales y todavía nos espera un tiempo para que más empresas lo empiecen a implementar de manera frecuente en sus estrategias de marketing. Sin embargo, ya hemos podido evidenciar la efectividad que trae el canal. Al ser una de las herramientas que más utilizamos en el día a día, si se usa de manera correcta puede traer resultados que no se pueden replicar en ningún otro canal.

4. ¿Cómo prevenir ser invasivos con tus contactos de WhatsApp?
El marketing por WhatsApp hasta ahora está en sus etapas iniciales y todavía nos espera un tiempo para que más empresas lo empiecen a implementar de manera frecuente en sus estrategias de marketing. Sin embargo, ya hemos podido evidenciar la efectividad que trae el canal. Al ser una de las herramientas que más utilizamos en el día a día, si se usa de manera correcta puede traer resultados que no se pueden replicar en ningún otro canal.
Personalización de los mensajes
Por lo tanto, al momento de comunicarse con una empresa o marca, el usuario busca este mismo tipo de cercanía manteniendo su espacio para no ser invasivo. Los mensajes que se utilizan por WhatsApp marketing deben ser supremamente personalizados y asemejar una conversación uno a uno para que así el cliente sienta que lo conocen y que le están mandando mensajes que son relevantes para este mismo.
De igual forma, la frecuencia de mensajes que se envía por WhatsApp no puede ser la misma que por otros canales. En WhatsApp la tolerancia a recibir comunicaciones masivas es muy baja ya que el usuario no está acostumbrado a esto. Por lo tanto, se debe manejar muy bien la periodicidad con la que se envían comunicaciones y siempre buscar que estas sean de real valor para el usuario. A su vez, es de gran importancia escoger detenidamente los horarios en que se van a mandar los mensajes. No solo porque esto mejora la tasa de apertura, sino también porque pueden resultar muy invasivos si se mandan a horarios no convencionales en los que el usuario prefiere no ser molestado.
Siempre procura enviar mensajes de prueba a tu equipo interno para evaluar el tono de la comunicación y así evitar que se envíen mensajes que puedan ser intrusivos. Recuerda que la efectividad de tus campañas de WhatsApp recae en gran medida en tan amigables y cercanos sean tus mensajes.
5. ¿Cuándo usar WhatsApp Marketing con tu Comercio Electrónico?
Ya sabemos que WhatsApp Marketing puede ser una gran estrategia para hacer crecer las ventas de tu comercio electrónico. Principalmente hemos podido evidenciar los mejores resultados cuando encontramos estas 2 condiciones:
Número de conversaciones que recibe tu comercio electrónico por WhatsApp actualmente:
Si tu negocio se encuentra en una etapa muy temprana y apenas está comenzando a recibir unas cuantas conversaciones diarias, puede que no sea el momento adecuado para implementar campañas de marketing por este canal. Primero es aconsejable que crezca la base de usuarios y el tráfico a tu página web para así aumentar el número de conversaciones y poder sacar más provecho a campañas de Marketing por WhatsApp.
Por el momento, se puede comenzar a mandar mensajes totalmente manuales y fomentar la conversación directa con tus usuarios, aunque este proceso requiera de mucho más tiempo, va a traer buenos resultados para crecer y así después implementar automatizaciones.
Porcentaje de ventas que se originan por WhatsApp
Si tu negocio se encuentra en una etapa muy temprana y apenas está comenzando a recibir unas cuantas conversaciones diarias, puede que no sea el momento adecuado para implementar campañas de marketing por este canal. Primero es aconsejable que crezca la base de usuarios y el tráfico a tu página web para así aumentar el número de conversaciones y poder sacar más provecho a campañas de Marketing por WhatsApp.
Por el momento, se puede comenzar a mandar mensajes totalmente manuales y fomentar la conversación directa con tus usuarios, aunque este proceso requiera de mucho más tiempo, va a traer buenos resultados para crecer y así después implementar automatizaciones.
6. 3 formas de empezar a hacer WhatsApp Marketing
Ahora que hemos visto los beneficios y características del marketing por WhatsApp, estás listo para implementar las primeras campañas con tu comercio electrónico.
Actualmente Facebook ha otorgado varias maneras en las que puedes comenzar a implementar campañas de WhatsApp. La primera es utilizando el API de WhatsApp directamente. A partir de Mayo de 2022 Facebook abrió su API de WhatsApp para que cualquier desarrollador o empresa pueda conectarse directamente con el canal y comenzar a implementar todo tipo de estrategias y crear herramientas propias.
Sin embargo, su implementación no es una tarea sencilla y requiere de un equipo de tecnología dedicado que pueda crear esta herramienta o plataforma desde cero. A su vez, requerirá de un constante mantenimiento al software para que pueda ser funcional en el tiempo.
Por otro lado, sus ventajas están en la alta libertad en desarrollar una herramienta a la medida exacta de lo que tu comercio electrónico necesita.
Otra opción es contratar a una empresa intermediaria que te permita crear flujos y hacer conexiones desde el principio. En esta opción, ya la empresa intermediaria manejará toda la integración del API de WhatsApp y dejará a tus manos para que crees flujos de automatización por WhatsApp. Las ventajas de esto caen en la reducción en necesidad de contar con un equipo de desarrolladores para manejar la integración, sin embargo acá igual deberás tener un equipo con alto conocimiento en flujos y procesos de marketing para poder llevar a cabo campañas exitosas.
Por último, puedes comenzar a implementar campañas de marketing por WhatsApp de manera muy rápida con herramientas que ya han creado todas las automatizaciones e integraciones para que solo sea editarlas y enviarlas a tus clientes, muy similar a las herramientas de email marketing modernas. Una de estas herramientas es Helou, que se especializa en entregar campañas pre-creadas que han sido probadas previamente para garantizar excelentes resultados. De tal forma que implementar las campañas toma muy poco tiempo y no es necesario tener conocimientos en marketing o tecnología.
