Punto 1: No es posible regresar un número de WhatsApp API a WhatsApp Business o personal. Desafortunadamente, no es posible regresar un número de WhatsApp API a WhatsApp Business o a una cuenta personal. Una vez que se realiza el cambio, no hay forma de revertirlo. Por lo tanto, es importante que las empresas tengan en cuenta esta decisión antes de optar por la API de WhatsApp.
Punto 2: Puedes comprar números virtuales y activar WhatsApp API con ellos. Si deseas volver a utilizar WhatsApp Business o una cuenta personal, debes comprar un nuevo número virtual con el código de tu país y activar WhatsApp Business o personal con ese número. Es importante destacar que este proceso requerirá que actualices tus clientes y proveedores del cambio de número de WhatsApp.
Punto 3: WhatsApp API se usa para más de 1000 conversaciones mensuales. WhatsApp API está diseñada para empresas que necesitan enviar grandes cantidades de mensajes. Se requiere la activación de WhatsApp API una vez que una empresa llega a 1000 conversaciones mensuales, y permite enviar hasta un máximo de 250 mensajes por campaña.
Punto 4: Otras opciones para la automatización de mensajes Si la automatización de mensajes es una necesidad para su negocio, pero no necesita enviar más de 1000 conversaciones mensuales, hay otras opciones de automatización de mensajes disponibles, como la automatización de respuestas predefinidas o la contratación de servicios de terceros especializados en automatización de mensajes.
Conclusión: En resumen, si estás considerando cambiar de WhatsApp Business a la API de WhatsApp, es importante que consideres si es la mejor opción para tu negocio y tengas en cuenta que no hay forma de volver atrás. Si deseas regresar a WhatsApp Business o personal, deberás comprar un nuevo número virtual y activar esa cuenta. Es importante recordar que WhatsApp API es una herramienta diseñada para grandes volúmenes de mensajes y existen otras opciones de automatización de mensajes disponibles para empresas que no requieren la API.